merchantLogo

En el mundo, muchas personas viven con desnutrición y ceguera evitables.

Por eso en CAPRABO queremos colaborar con Médicos Sin Fronteras y la Fundación Elena Barraquer para proporcionar ayuda alimentaria y oftalmológica a las personas que más lo necesitan en países en vías de desarrollo.

51.373

Donaciones

7403 €

Donados de 20.000 €

37%

Financiado

Ayuda alimentaria y oftalmológica a países en vías de desarrollo

Una campaña de

Fundación Elena BarraquerMédicos Sin Fronteras EspañaFundación Elena BarraquerMédicos Sin Fronteras España

4658

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

13.974

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

El 80% de los casos de desnutrición en sus formas más agudas se concentran en tan solo 20 países del mundo, concretamente en África subsahariana y en algunas zonas del sur de Asia. 

Médicos Sin Fronteras es una organización de acción médico-humanitaria: asisten a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. Las intervenciones en emergencias nutricionales son una constante a lo largo de la historia de la organización. En 2023, trataron a 499.539 menores de cinco años con desnutrición severa en sus programas ambulatorios en todo el mundo y a otros 161.023 que tuvieron que ser hospitalizados.

La desnutrición infantil es una enfermedad que se puede curar y tiene un coste muy bajo. Gracias a sus programas pueden tratarla y conseguir que los niños y niñas recuperen su peso medio en menos de 8 semanas.

Igualmente, en la actualidad, millones de personas en todo el mundo siguen perdiendo la vista por una causa totalmente tratable: las cataratas. Esta condición, provocada por la opacidad progresiva del cristalino, es la principal causa de ceguera evitable a nivel global. Lo más alarmante es que el 80% de los casos de ceguera en países en vías de desarrollo podrían haberse evitado con una intervención quirúrgica sencilla y segura. Sin embargo, la falta de recursos, infraestructura médica y acceso a servicios oftalmológicos condena a miles de personas —muchas en edad productiva— a una vida en la oscuridad.

La Fundación Elena Barraquer es una organización sin ánimo de lucro dedicada a combatir la ceguera evitable causada por cataratas en las regiones más vulnerables del mundo. Mediante expediciones médico-quirúrgicas, la Fundación moviliza equipos voluntarios de oftalmólogos, anestesistas y personal sanitario que viajan a comunidades sin acceso a atención oftalmológica. En cada misión, se realizan cirugías de cataratas completamente gratuitas, que en apenas 15 o 20 minutos pueden devolver la vista —y con ella, la dignidad y la independencia— a quienes la han perdido.

Actualizaciones y enlaces

Médicos Sin Fronteras (web de la entidad)

Fundación Elena Barraquer (web de la entidad)

Objetivos de la campaña
  • Colaborar para aumentar el número de niños y niñas con desnutrición severa que reciben un buen tratamiento, sobre todo en contextos inestables o de conflicto.

  • Transformar la calidad de vida de las personas ciegas y sus familias mediante cirugías de cataratas que les permitan volver a ver y reinsertase de nuevo en la sociedad.  

Actividades

MÉDICOS SIN FRONTERAS destinará las donaciones recibidas a sus programas ambulatorios de nutrición para niños sin complicaciones médicas, mediante alimentos terapéuticos preparados (RUTF) y tratamiento médico de apoyo. Los RUTF son una pasta a base de leche en polvo enriquecida, cacahuete, aceite y azúcar, y contienen todos los macro y micronutrientes que necesita un niño con desnutrición severa. Además, ofrecen la ventaja de no necesitar agua para su preparación y tener una larga caducidad, por lo que se pueden dispensar en todo tipo de entornos y permiten seguir el tratamiento en casa.

La FUNDACIÓN ELENA BARRAQUER destinará las donaciones recibidas a sus misiones quirúrgicas de corta duración, en países en vías de desarrollo, para realizar cirugías de cataratas que devuelven la visión, en el marco del programa #NoMásCataratas. Sus equipos médicos llevan consigo todo el material y suministros quirúrgicos necesarios, lo que les permite realizar una técnica sin suturas para la extracción de cataratas en zonas en las que dicha cirugía no está disponible o no es asequible para todo el mundo.

¿Quién se beneficiará?

Esta campaña del programa Céntimos Solidarios de Caprabo colaborará con Médicos Sin Fronteras y la Fundación Elena Barraquer. Con la ayuda que se espera conseguir de esta campaña, se estima que se beneficiarán 4658 personas de países en vías de desarrollo.

Terms

|

Privacy Policy