merchantLogo

Los síntomas de estrés postraumático pueden persistir muchos meses después del ingreso de los menores.

Por eso en CAPRABO queremos colaborar con SJD para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

70.884

Donaciones

10.120 €

Donados de 10.053 €

101%

Financiado

Atención a la salud mental de la infancia con enfermedades minoritarias

Una campaña de

logo

600

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

1800

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Estudios demuestran que un 25-30% de los niños y niñas afectados por una enfermedad crónica compleja presentará un problema de salud mental, porcentaje que aumentará hasta el 30-50% cuando se encuentren hospitalizados. Si se pone el foco en algunas enfermedades concretas, estas tasas aumentan hasta un 62% en niños y adolescentes con fibrosis quística o el 55% de los pacientes con trasplante renal pediátrico, por poner un ejemplo.

La integración de los profesionales de Salud Mental en los equipos interdisciplinarios que atienden a los niños con enfermedades minoritarias es imprescindible para una evaluación global y diagnóstico preciso en casos complejos. Esto nos permite anticiparse a los problemas conductuales que presentarán estos niños, ofreciendo estrategias e intervenciones que garanticen un mejor acompañamiento y calidad de vida. 

El modelo de atención a la complejidad del Hospital Sant Joan de Déu (HSJD), ha implicado que en los últimos años hayan aumentado de forma muy importante las demandas de atención a la unidad de salud mental pediátrica

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, es un hospital infantojuvenil de referencia por la atención de enfermedades raras, graves y complejas. A menudo, los pacientes que padecen estas enfermedades y sus familias presentan problemas relacionados con la salud mental, que o bien son una expresión más de la enfermedad que tienen o una consecuencia derivada de su impacto emocional y del día a día.

Actualizaciones y enlaces

Hospital Sant Joan de Déu (web de la entidad)

Objetivos de la campaña

Ofrecer a todos los pacientes y cuidadores, intervenciones más adecuadas para promover estrategias de afrontamiento adaptativas y de manejo de la situación de enfermedad crónica para potenciar el bienestar emocional y la resiliencia de los niños afectados y sus familias. 

Actividades
  • Incluir a  profesionales de salud mental dentro del equipo interdisciplinario para atender a los niños y sus familias, trabajando, por tanto, desde el enlace.
  • Detectar psicopatologías que pueden interferir en la evolución de la enfermedad o bienestar del niño y fomentar estrategias de afrontamiento adaptativas ante la situación de enfermedad crónica gracias a la integración en el equipo de referencia del niño
  • Fomentar la participación del profesional de salud mental en los equipos para mejorar la comunicación médico-paciente, lo que repercute en la satisfacción de los niños y adolescentes y de sus familias.
¿Quién se beneficiará?

Con la ayuda que se espera conseguir con esta campaña se beneficiarán 600 pacientes pediátricos que sufren enfermedades minoritarias y sus familias.

En situaciones de enfermedad crónica, el ajuste psicológico, el bienestar emocional y la calidad de vida serán elementos fundamentales para conseguir una adecuada adherencia terapéutica y mejorar el estado de salud física. Por eso, cuando un niño y jóvenes es diagnosticado de una enfermedad crónica, hay que atender no únicamente su estado físico, sino también monitorizar el estado emocional y evaluar las estrategias de afrontamiento personal y familiar e intervenir en caso de que sea necesario, en todo el sistema familiar. 

Terms

|

Privacy Policy