merchantLogo

Colabora con las mujeres víctimas de tráfico de seres humanos

Por eso en CAPRABO queremos colaborar con Fundació Amaranta para que con tu ayuda a través del programa de Céntimos Solidarios puedan ayudar a mujeres y familias víctimas del tráfico de seres humanos, acompañándolas para que consigan salir adelante y vivir con autonomía.

85.099

Donaciones

11.977 €

Donados de 12.000 €

100%

Financiado

Atención a víctimas del tráfico de personas

Una campaña de

logo

30

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

150

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Se estima que cada año hay 2,5 millones de víctimas en todo el mundo de tráfico de seres humanos, pero se calcula que sólo se identifican 1 de cada 20 casos. En España, las estimaciones de 2023 señalan a más de 7.000 posibles víctimas, de las que se identificaron formalmente 294. En Cataluña, al ser puesto fronterizo de la UE y destino turístico, la incidencia del tráfico de personas es muy alta. 

Para garantizar los derechos de las personas víctimas de tráfico de seres humanos, la Fundació Amaranta pone a su alcance los siguientes servicios: 

  • Residencial: hogares seguros donde empezar su proceso de recuperación. 
  • Jurídico: asesoramiento sobre sus derechos, acompañamiento en procesos legales y gestiones de regulación administrativa. 
  • Sociolaboral: acompañamiento para la inserción social y laboral. 
  • Salud: acceso a la red de salud pública y comunitaria para la mejora del bienestar físico, psicológico y emocional.
Actualizaciones y enlaces

Fundación de solidaridad Amaranta (web)

Objetivos de la campaña

Acompañar a las mujeres para que puedan iniciar una vida autónoma y hasta la consecución de ingresos propios. Es vital que las mujeres cuenten con ayudas para hacer frente a sus necesidades básicas (alimentación, higiene, ropa, vivienda, etc.).

Actividades
  • Entrevistas para la identificación y valoración de necesidades, conjuntamente entre las mujeres y trabajadoras sociales de la entidad.
  • Aprobación de las ayudas económicas en las reuniones de seguimiento de casos del equipo de atención interdisciplinaria.
  • Seguimiento mensual, por parte de las trabajadoras sociales, de los soportes otorgados.
  • Derivaciones en la red de Servicios Sociales pública.
  • Asesoramiento y soporte a la gestión de ayudas públicas.
  • Acompañamiento para el acceso a la vivienda.
  • Evaluación y cierre de las ayudas.
¿Quién se beneficiará?

Con esta campaña se colabora para que 30 mujeres y familias víctimas del tráfico de seres humanos puedan completar sus procesos de recuperación.

Terms

|

Privacy Policy